Cuando José Manuel me dijo esto de hacer medias maratones pensé que estaba chiflado. Pero poco después, cuando le dije que sí, la que pensó que estábamos “mas paquí que pallá” fue Montse, su mujer. Jajaja

Bien tempranito suena el despertador en mi casa. Justo a la hora en que no se ha levantado ni el gallo, a las 05:00 h. ¡Qué horror! Ya hay que tener ganas de correr para levantarse a esas horas un domingo por la mañana después de haber tenido que madrugar toda la semana para ir a trabajar. Pero como José Manuel me lía… ¡ala, a madrugar!
Total, a las 06:15 horas me planto en Fraga y a las 06:20 recogemos a Francisco Javier y ponemos rumbo a Zaragoza, que la carrera empieza a las 09:00 h. y primero hay que aparcar.
Llegamos a la Plaza del Pilar y ya se veía a los voluntarios de la organización con una actividad frenética para tenerlo todo listo a la hora indicada. Casi 300 voluntarios en este acontecimiento deportivo. Todo un éxito. La verdad es que se nota mucho cuando los ciudadanos de una población se comprometen con la celebración de un acontecimiento deportivo.

El 30 aniversario de una maratón hay que celebrarlo a lo grande. Como se hizo.
En mi caso también me hubiera gustado correrla, pero considero que antes de montar a caballo, hay que aprender a montar en burro. Por lo que antes de aventurarme a hacer una maratón, prefiero tomar experiencia en hacer medias maratones. He visto los estragos que una prueba tan exigente hace en las personas de mi edad, que tardan meses en recuperarse, y la verdad es que prefiero ir poco a poco.

Entre estos corredores, 17 de mi club, C. A. Fraga-Bajo Cinca, i entre ellos dos debutantes en esta prueba, concretamente Eva Portoles y Juan Carlos Longan, que fueron capaces de acabar su primera media maratón en menos de 2 horas. ¡Enhorabuena a los dos!
Pero lo verdaderamente importante de esta media, fue que para José Manuel y para mí era la 3ª media maratón que hacíamos en un mes. ¡Una salvajada, lo es!. La 1ª fue en Balaguer el 19 de Febrero, la 2ª en Cambrils el 26 de Febrero, y ayer la 3ª. ¿Estamos locos o qué? Pues sí, estamos locos. Jajaja

Ni que decir tiene que Cebrian estuvo a tope, eso y que hace apenas un mes hizo una maratón.
En cuanto a la prueba deportiva decir que aunque el circuito no me gusto porque había que dar 2 vueltas y había tramos de giros de 180 grados, la verdad es que el hecho de que hubiera diseminados por todo el circuito grupos de animación le dio mucha vidilla. Y lo mejor fue la cantidad de gente que animaba a los corredores. Era raro encontrar tramos del circuito sin gente animando. ¡Fue increíble!
Otra cosa que me llamo mucho la atención y que encontré que era una gran idea fue que en las diferentes calles del recorrido había jóvenes con patines y con espráis tipos réflex a los que le podías pedir que te pusieran en caso de tener un tirón, un calambre, … Me pareció una idea genial.
Lo único negativo que viví fue al entrar en meta y enterarme de la triste noticia de la muerte de un corredor. Estas cosas siempre te dejan un mal sabor de boca.
Después, nos reunimos todos los del club y nos vamos a hacer una cervecita para comentar la jugada.
Y más tarde, “Los Chispis” empezamos a celebrarlo a nuestra manera. Nos vamos Al Tubo y una cervecita aquí y un vinito allá. Hasta que nos vamos a comer a un restaurante de la Plaza España, que no todo es “chispar”. Jajaja
En definitiva pasamos un buen domingo en Zaragoza, hicimos deporte, hicimos turismo y activamos un poquito el sector de la hostelería. Nos divertimos y reímos un poco. ¿Se puede pedir más?. Pues sí. Se puede pedir que la próxima vez nos reunamos “Los Chispis” al completo. Jajaja
No hay comentarios:
Publicar un comentario