Este
domingo día 11 de diciembre, como todos sabéis, se dio la salida a la 36ª
edición de La Pujada a la Seu Vella.


Los Trotallunatics son un grupo de corredores y corredoras de
Lleida muy cohesionado y formado por gente muy maja. La verdad es que da gusto
verlos carrera tras carrera, todos juntos.

Llego a la plaza y me encuentro que están finalizando las carreras
infantiles y hay que tener cuidado para no invadir el circuito de los pequeños
corredores.
Por otro lado, también se puede observar unos urbanos multando a
los escasos vehículos que están aparcados en las inmediaciones.

Llego
a la plaza y me encuentro que, como casi siempre, de mi equipo somos poquitos,
los de siempre (Francisco Javier Cebrian que hoy ha renunciado a hacer su
carrera para hacerle de liebre a su hermana Yolanda ganadora de la carrera; El
incansable Jose Manuel Segurado y Yo). También hemos contado con la grata
compañía de nuestros compañeros de equipo Dani Perez y Ramón Martínez. En total 5 corredores. Hoy la “marea naranja”
se ha quedado en casa y no vamos a poder aspirar al premio por ser el equipo
con más participación.
Pero
bueno, también hay que dejar algo para los demás de vez en cuando. Jajaja.
Total,
a lo nuestro, la carrera.

Los
2 primeros kilómetros han sido muy rápidos puesto que se bajaba parte de la
cuesta que posteriormente, en el kilómetro 9 se ha tenido que subir. Los
corredores han sido prudentes a la hora de bajar, puesto que ya sabemos de
otros años que el suelo está muy resbaladizo cuando está mojado y a la que te
descuidas, puedes tener un disgusto. Así que hemos bajado rápido, pero con
prudencia.

Posteriormente
los 550 atletas nos hemos adentrado en el parque de La mitjana, parque de
interés natural que es atravesado por el rio Segre. Esta zona del circuito ha sido un poco
accidentada, puesto que ha habido varios participantes que han resbalado en los
puentes, e incluso algún atleta se ha torcido el pie. En esta zona, la carrera
se ha hecho más lenta y más tediosa puesto que teníamos que correr por encima
de hojas mojadas y no había manera de saber si debajo había piedras, ramas
secas,…

Paso
por el lado del chico y la corredora y pregunto si todo va bien. El chaval se
reincorpora y dice que está bien. Sigue
la carrera.
Unos
metros después, la chica del Clos Pons que había parado a asistir al chaval me
rebasa. Qué pena no haber visto su nombre en el dorsal, porque su nombre
merecía salir en esta crónica. Pero bueno, otro día será.

Empiezo
a subir unos metros hasta que me quedo sin pilas, me aparto del circuito para
no molestar y me paro. Tras de mi tengo al Alfredo del Trotallunatics que me
dice que me ha visto parar y se ha contagiado. Le digo que siga, que no se pare
que lo que me pasa es que no me entra el aire en los pulmones.
Alfredo
sigue corriendo poco a poco y tras de mi oigo a Santi Oms que va acompañando a
Mariona Simó y otra corredora del Xafatolls, creo que se llama Ingrit, que me
dice que me enganche a ellos, que continúe.
Intento
engancharme 2 veces y a la 3ª, a escasos 400 metros de la meta lo consigo y
entramos en la meta todos juntos prácticamente.
Ya
en la meta Mariona me hecha una bronca cariñosa por haberme parado 3 veces y
haberla adelantado al final.
A
ver cómo te lo explico Mariona, yo es que veo el arco de meta y se me va la
vida. Saco fuerzas de flaqueza y… para adelante hasta que lo atravieso. Jajaja.
Otras
cositas:
Personalmente
considero que se ha habido algo que ha fallado en esta carrera ha sido el tema
del avituallamiento.
El
avituallamiento líquido del kilómetro 3
ha sido por sorpresa. En un momento de la carrera no necesario. Si lo
llegan a poner en la salida de la mitjana, lo bordan.
En
cuanto al avituallamiento final, una manzana, agua, un poco de bebida
isotónica. Que queréis que diga… Mejor no digo nada porque si no hubiera sido
por el caldito calentito, me muero.
La
gente subía reventada y creo que se lo podían haber currado más.
Cosas
más generales:
Ya
que en esta ocasión los de mi club del, Fraga-Bajo cinca no hemos podido ganar
el premio al club más numeroso, me alegro que hayan ganado el premio los del
Trotallunatics. Pero les digo desde aquí que como sois tantos y la paletilla
tampoco era tan grande, tocáis a una loncha por corredor, quizás sería mejor
que nos cedierais la paletilla a “los chispis” que daríamos buena cuenta de
ella y guardaríamos los huesos para vuestros amigos peludos. Jajaja.
Agradecer
a Montse su gran labor gráfica. Es una fotógrafa estupenda y hay que tener
encuentra el lema de: “Si no sales en las fotos de Montse Horta, tú no has ido
a correr esta carrera”.
También
agradecer a Isabel Pascual que haya escapado una horita para poder ver la
salida de la carrera.
Que gran crónica. A partir de hoy estaré pendiente de tus carreras y comentarios...
ResponderEliminar