¡Ah! Se me
olvidaba: seguro que se preguntarán quién es este fantasma que de repente publica en un blog prestigioso como este.
Tengo el placer de presentarme: me llamo Axel Daniel Mocciaro, tengo 17 años
(casi 18) y corro en el FONDISTES CERVERA.
Bien,
después de hacer la introducción de los primeros hechos, asimismo como mi breve
presentación, procederé a la explicación de este día por los lugares más
perdidos de la comarca de la Segarra.
Una vez en
St. Guim, no pasaron muhos minutos y dieron la salida. Como he comentado al
principio de esta crónica, era una caminada, pero siempre hay un grupito que la
hacen corriendo, como yo (Lluís la hizo caminando, esto significa: toda una
aventura en solitario). Le doy al Go del Garmin y mis piernas proceden al
único deporte que conocen: correr; el ritmo muy suave atendiendo a la larga
distancia que iba a llevar a cabo. Un pequeño aspecto que me llamó la atención,
bueno esto todos los que lean estas líneas me entenderán: a ver, me refiero a
esos “corredores” por no calificarlos de FantasmasPostuDelSigloXXI
que corrían como si fuera una milla y al kilómetro 2 verlos por el suelo,
normal, si al nada había una subida que mi mente pensaba: “maldita naturaleza
que creó los desniveles”. Volviendo al tema y dejando a lado a esos sujetos no pertenecientes
a nuestro gremio. La cuestión está que el desnivel era tan fuerte que a los 2
Km me encontré una maravillosa subida, claramente, agaché la cabeza y la subí
corriendo (en preciso: correr a ritmo de Hormiga) cosa que, a los 3 Km por
cuestiones de no entrar en una fase de alto cansancio lo alternaba
mayoritariamente caminando. Era todo subida, hacía un frío (buena condición
climática) que helaba las extremidades del Corpus
Humanum , pero al ir corriendo –por más que fuera despacio- juega a favor
que estas partes de cualquier tipo de cursa o marcha se pasan muy rápido. Al kilómetro 4 –si no
recuerdo mal- había el primer avituallamiento (por cierto: hubieron muchos
avituallamientos, no me enrollaré a describirlos), hice dos fotos para este
blog y continué. No me daba cuenta, pero estaba subiendo una montaña hasta
llegar a la zona donde se encuentran los molinos eólicos que rodean el
territorio, es decir: presencié el frío y la querida niebla profunda que acecha
por mi comarca. Pero esto no es nada, todo era un reto para mí al igual que una
aventura, porque mi especialidad es el asfalto, me suponía un esfuerzo para
adaptarme en ese terreno que además desconocía. En un momento dado, miré mi GPS
y marcaba 9Km en 1h 07’ por una parte depende a la persona puede desmotivar; no
lo niego, sentí esa sensación, pero por otro lado ya iba mentalizado. Los kilómetros
iban pasando, yo llegaba a los avituallamientos, pero eso sí, mi cuerpo estaba
fenomenal y conocí muchos pueblos que a mi modo de ver los consideraba
inexistentes. Respecto las subidas, pues
nada, las disfrutaba mientras observaba el maravilloso paisaje de ese día. Y
así hasta los últimos 7 Km porque lo
único que deseaba era llegar y poderme relajar. Cuando no me di cuenta ya
estaba en el último avituallamiento entregando el dorsal.

Bueno,
espero que les haya sido de su gusto esta crónica. Ya nos veremos en las
próximas cursas.
Les saluda
quien tanto les aprecia,
JovenEnCarrera
Axel Daniel
Mocciaro
No hay comentarios:
Publicar un comentario