En esta ocasión los casi cerca de 100 participantes han podido disfrutar de un gran ambiente, una temperatura de 12 grados y 21 km. con 650 +D los corredores más osados y 8 km. y 200 D+ el resto de los corredores.
Me presento en el pueblo a las 08:45 horas y al bajar del coche me encuentro a Joanna Okarma de los Xafatolls de Mollerusa. Preludio de que va ha ser una carrera muy competitiva y de gran nivel puesto que esta chica es una corredora de largas distancias que lo hace francamente bien.

Recogemos el dorsal y me voy con Joanna a hacer el Café y después a calentar un ratito. También me encuentro con Joan, amigo de los Fondistes de Cervera que coincidimos normalmente en las Trails, y que hoy le ha tocado estar en un punto de avituallamiento.
Joan me explica un poco como va a ser la carrera y me dice que nos vemos en el kilómetro. 13. Y quedamos así.
A las 09:30 se da el bocinazo de salida desde la plaza del ayuntamiento y se inicia la carrera a una considerable velocidad. En esta ocasión de bajada por las calles del pueblo. Más de 1 kilometro de bajada que ha hecho las delicias de más de uno y de una. El problemilla es que mientras bajaba me he dado cuenta de que al finalizar la carrera iba a tener que subir por el mismo sitio, y me ha caído un sudor frio por la frente. Pero eso no me ha impedido disfrutar.
No ha pasado mucho tiempo hasta que hemos comenzado a serpentear por los caminos y colinas bordeando los sembrados. Precisamente si la carrera se llama “Trail de l’Era” es porque realmente pasas por las eras del pueblo. Por un paisaje verde y bucólico entre sembrados.

Seguimos subiendo y bajando por caminos, trialeras, piedras, pequeños bosques...Total, un rompepiernas que culmina en el 2º avituallamiento, en el kilometro 13. Tal como habíamos quedado me encuentro a Joan que me pregunta por el tema de la señalización de la carrera.
Joan conoce de mis despistes en más de una carrera de montaña que me ha llevado a hacer muchos más kilómetros de los que tocaba y sabe que si no me despisto, la cosa está bien. Y la verdad es que la señalización de la carrera ha sido perfecta. Era imposible equivocarse con tanta cinta que señalaba el camino y con los voluntarios que te iban indicando.
En cuanto a los avituallamientos de la carrera decir que estaban en los lugares adecuados y que había fruta variada (plátano, naranja, sandía,…) bebida isotónica y agua.
Sigo corriendo y quemando kilómetros en un sube y baja matador que poco a poco iba cargando las piernas, hasta que a lo lejos, en un montículo, se divisa la torre de la iglesia de Cervera.
Rodeo un montículo para acabar de hacer los 21 kilómetros y me encaro hacia Cervera. Y de repente recuerdo mi pensamiento inicial. La carrera ha empezado de bajada, por lo que el ultimo kilometro va ha ser de dura subida por los empinados callejones de la población.

A la llegada me esperaba un último avituallamiento con de todo un poco incluido el bocadillo de jamón y la cervecita.
Además la organización, a parte de la bolsa del corredor donde había una camiseta muy bonita, de esas que te pones y no arrinconas con el resto, también nos ha regalado una rosa. DETALLE DE CALIDAD.
Y en el fondo es lo que digo siempre: Con un pequeño presupuesto y el trabajo duro de la organización y los voluntarios se pueden conseguir magníficos resultados. La carrera ha estado muy bien. Para repetir el próximo año.
Moltes felicitats a tot el club fondistes i organitzadors!!!
ResponderEliminaruna gran diada de curasa, amb un recorregut decamins i corriols fantastics, i una organització inmillorable!!!!!
Es una cursa molt familiar i propera que esperem poder repetir per molts anys.
una forta abraçada!!!
jordi carulla caballé