Después
del largo parón de invierno, el sábado 8 de abril se celebró en la población de
Vilanova de Meià (La Noguera) la 4ª Vertical de las Ánimes, carrera de
montaña consistente en un recorrido de 7,5 km. y +1100m.
Esta
carrera se tenía que haber celebrado hace dos semanas, pero debido a las
últimas nevadas tuvo que ser suspendida. Parece que hubieran adivinado que
estaba en plena gripe y se hubieran esperado a que me recuperara un poco para
que pudiera ir a hacerla. Cosas del destino.

Me
levanto tempranito, paso a buscar a mi amiga Rosa Aguilar y nos dirigimos al
pueblo.
Al
llegar ya se nota ese ambientillo agradable y motivador de las trails, entre
nervios y excitación que tanto me gusta. Y como es de esperar nos encontramos a
corredoras y corredores conocidos y amigos como Fermin, Elvi Miquel y el
incombustible Iván Suarez (Ivanovich). Entre todos me explican un poco como
debo afrontar mi primera vertical, que
debo y no debo hacer para tener éxito y conseguir mi objetivo principal que no
es otro que disfrutar, disfrutar y disfrutar. Y si es posible, no morir en el
intento.

Pronto
aparece el primer obstáculo en forma de escaleras y empieza un ascenso que es
especialmente complicado en determinados tramos del kilómetro 1,5 y a partir
del 6.
Como
es mi primera vertical y la única aspiración que tengo es poder acabarla en
buenas condiciones, desde el primer momento me coloco detrás de mi amiga Elvi y
decidimos hacer el ascenso juntas, sin prisa pero sin pausa.
Vamos
haciendo poco a poco, salvando las dificultades juntas y disfrutando de una
grata conversación. No nos veíamos desde la carrera de Baldomar y nos teníamos
que poner al día.
Quizás
nos lo tomamos con mucha calma, pero es que esta carrera es una carrera “trampa”.
Oficialmente 7,5 km. y +1100m., pero una vez llegas a la cima, después has de
bajar al pueblo por tus propios medios.
Llegamos
al avituallamiento del km. 5 y nos encontramos al ganador de la carrera, David ADAN que ya bajaba hacia el pueblo.

El chaval, que es un campeón como atleta y como persona, nos da ánimos ante los kilómetros que quedan y nos dice que no nos preocupemos, que poco a poco con cuidado llegaremos a la cima y sin problemas. Por lo que empezamos a subir y subir.
A 1,5kilómetros de la meta empezamos a encontrar a los primeros corredores que bajan los cuales a cruzarse con nosotras nos dan ánimos y nos dicen que ya queda poco y que a partir de ahora todo es más fácil. Seguimos subiendo.
Después
de 2 horas llegamos a la cima, la emoción me embarga y tengo un pequeño ataque
de euforia y me hago unas fotos. No soy mucho de postureo, pero hace 2 semanas
estaba en cama sin poder apenas moverme, con la gripe, la semana pasada había
ido a Fraga a hacer una carrera con una fiebre horrible. Lo pasé fatal. Y el
sábado hice mi primera vertical. Creo que es para emocionarse, aunque solo sea
un poquito.
Pero
bueno, después de hacerme la foto en la cima, a 1635 metros de altitud, iniciamos
el vertiginoso descenso hacia el pueblo, a por el almuerzo, que hoy nos lo hemos
ganado.

Aquello
era una fiesta de corredores. Se veía
que estábamos muy cómodos y el ambiente era impresionante. La verdad es que lo
pasé muy bien y creo que el resto de corredores también.
NOTA:
Debo mencionar un detalle muy bonito que tuvo la organización con los
corredores. En la bolsa del corredor, además de la camiseta de la prueba, nos
pusieron a modo de regalo conmemorativo una teja de vidrio con los datos de la
prueba, algo parecido a como hacen en las medias maratones cuando acabas y te
dan la medalla. UN DETALLAZO.
Maria
de los Ángeles CASTILLO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario